• Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
DiarioTDF
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result
Home Provincias Tierra del Fuego

Chapperón: “Lo que sucedió en Río Grande, puede pasar en cualquier momento si continuamos sin respetar las medidas de bioseguridad”

14 septiembre, 2020
in Tierra del Fuego
0
Chapperón: “Lo que sucedió en Río Grande, puede pasar en cualquier momento si continuamos sin respetar las medidas de bioseguridad”
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ministra de Gobierno Justicia y Derechos Humanos, Adriana Chapperón lamentó la actitud tomada por varios vecinos y vecinas de Ushuaia en estos últimos días donde el clima acompañó para estar al aire libre. “Entendemos que la gente está cansada y quiere salir a tener momentos de ocio, pero es fundamental que lo hagan respetando las normas de seguridad, como el uso de barbijo; la distancia social, alcohol en gel y no compartir mates”.

En estos últimos días se ve un relajamiento en cuanto a las acciones preventivas. Sumado a esto, en la ciudad capital hay una fuerte disminución en la cantidad de llamados al 107, lo que implica que han naturalizado los síntomas.

La Ministra insistió en la responsabilidad individual a la hora de los cuidados y afirmó que “si creemos que ya hemos pasado esta situación estamos en un problema grave, necesitamos tomar conciencia y entender que aunque no haya ningún caso tenemos que seguir cuidándonos” y enfatizó “celebremos que no existan casos positivos de COVID-19 y la apertura de determinadas actividades, pero debemos ser conscientes que, lo que sucedió en Río Grande, puede pasar en cualquier momento si continuamos sin respetar las medidas de bioseguridad”.

La Funcionaria realizó una reflexión y manifestó que “tenemos que poder concientizar a nuestros jóvenes, ellos tienen que poder disfrutar de los permisos que hoy tenemos en Tolhuin y en Ushuaia, que no lo está teniendo prácticamente ningún lugar del país, pero a la vez tienen que cambiar conductas que tenían aprendidas, como por ejemplo la de compartir el mate” y aseguró “lo que nos pasó en Río Grande, donde primero se contagiaron los chicos y luego encontramos muchísimos contagios pero con síntomas leves, el problema fue cuando en una segunda etapa se contagiaron los adultos, muchos de ellos con patologías más complejas e hizo que tuviéramos muchos internados en terapia intensiva”.

En este mismo sentido la Ministra instó al Municipio de Ushuaia a sumarse para controlar y concientizar a los vecinos y vecinas. “Necesitamos la colaboración de la municipalidad que la hemos pedido de todas las maneras posibles” y evaluó que “precisamos que estén haciendo los controles de tránsito; acompañando en comercios a realizar los controles que realiza la Secretaría provincial”.

Por otro lado, hizo referencia a la sugerencia que brindó el Ministerio de Salud de la Nación y comentó que “en la última reunión del Consejo Federal de Salud se ha contraindicado la flexibilización de las reuniones sociales de hasta 10 personas en lugares privados en todo el país” y agregó “el problema de los contagios se dan en este tipo de encuentros en la mayoría de los casos, si es difícil controlar los lugares públicos aún más se dificultará en los privados”.

Respecto a esto último, Chapperón remarcó el trabajo que realiza la Secretaría de Comercio de la provincia en cuanto a los controles en los diferentes lugares públicos habilitados y dijo que “desde el área se realizan las inspecciones, se relevan los lugares y el cumplimiento de los protocolos sanitarios y de distanciamiento, pero es una tarea que debemos realizar entre todos los actores involucrados en el cuidado de la comunidad”.

ShareTweetShare
Previous Post

Vuoto se reunió con representantes del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia

Next Post

El Gobierno envía al Congreso el Presupuesto 2021 con un déficit previsto del 4,5%

Next Post
El Gobierno envía al Congreso el Presupuesto 2021 con un déficit previsto del 4,5%

El Gobierno envía al Congreso el Presupuesto 2021 con un déficit previsto del 4,5%

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas Leidas

  • El Gobierno analiza medidas para ralentizar contagios ante un escenario posible de aumento de casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno derogó decretos del macrismo que habían modificado la Ley Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guzmán fue nominado en Davos como uno de los jóvenes líderes globales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Frederic le respondió a Berni: habló de “ignorancia y un problema de ego”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Macri presentó su libro y aseguró que Juntos por el Cambio volverá al poder en 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política