viernes, julio 4, 2025
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

Ultimátum de la Justicia de Nueva York a YPF: le concedió 90 días más al plazo de investigación

19 febrero, 2021
Ultimátum de la Justicia de Nueva York a YPF: le concedió 90 días más al plazo de investigación
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Gobierno libera precios de garrafas en plena crisis energética y ola de frío

Gobierno libera precios de garrafas en plena crisis energética y ola de frío

Desde el 1° de julio, suben retenciones a la soja y al maíz, mientras se mantienen reducidas las del trigo y la cebada

La jueza de Nueva York Loretta Preska, que lleva el juicio contra la estatización de la petrolera YPF, le concedió a la Argentina la posibilidad de extender el período de investigación por 90 días.

Este jueves se llevó a cabo una audiencia clave en los tribunales de los Estados Unidos, dado que se buscaba un acercamiento entre la petrolera y el fondo de inversión Burford sobre el modo en que se iba a poner en marcha el proceso de “discovery”, es decir el mecanismo por el cual las partes obtienen y exponen información relevante para el caso.

En ese escenario, la jueza del segundo distrito de Nueva York decidió aceptar el pedido de la Argentina respecto de alargar ese período de investigación para que se pueda presentar documentación necesaria. El fondo de inversión pretendía postergar el proceso por un plazo de treinta días, por lo que no quedó conforme con la decisión de Preska.

Según trascendió, además, se quejó de que la información brindada por la Argentina en el caso fue selectiva, mientras que los abogados del país rechazaron esa consideración y argumentaron que hasta el momento entregó documentación en contra y a favor.

Si bien la jueza accedió a extender el período, aclaró que no está dispuesta a recibir más pedidos del estilo.

Días atrás, el principal ejecutivo del Grupo Petersen y también ex CEO de YPF, Sebastián Eskenazi, recibió en los Estados Unidos la citación para declarar el 1ro de marzo en la causa ante la Justicia norteamericana. Sin embargo, los abogados que representan a la Argentina indicaron que ya hizo una declaración en la Corte local junto a integrantes de su familia, aunque no aportaron datos significativos para el caso.

Según interpretaron en el mercado, la jueza ya manifestó su molestia con el fondo de inversión dado que resolvió cambiar los abogados y decidió empezar a cotizar en Wall Street sólo para estar mejor posicionado en el caso.

Burford es un fondo de origen británico que se radicó en el mercado neoyorquino para tener una posición privilegiada frente a la legislación local. La posición del fondo contradice su presentación inicial como fondo de inversión europeo que se sintió perjudicado por la manera en que la Argentina habría violentado leyes de los Estados Unidos.

Mas leidas

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Tierra del Fuego
    • Actualidad
    • Economía
    • Política

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.