• Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
DiarioTDF
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result
Home Política

Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”

5 marzo, 2021
in Política
0
Petri criticó la derogación del decreto que impide que extranjeros con antecedentes penales ingresen al país: “fomenta la inseguridad”
0
SHARES
2
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El diputado nacional Luis Petri cruzó al gobierno por la derogación del Decreto 70/17 publicado hoy en el Boletín Oficial afirmando que “no fomenta la patria grande sino la inseguridad”.

“Este Gobierno dice que lucha contra la delincuencia. Abrirle las puertas a extranjeros con antecedentes penales no fomenta la patria grande sino la inseguridad”, subrayó Petri.

Además, el legislador aseguró que “no hay país en el mundo que permita el ingreso a su territorio de extranjeros con antecedentes penales que intenten eludir a la justicia de sus países de origen, es gravísimo y demuestra que la política de seguridad de este Gobierno abandona a la sociedad y a las víctimas”.

“Liberación de presos, justificación de usurpaciones, puesta en vigencia de artículos que benefician a corruptos, narcos y condenados por trata de personas y ahora apertura indiscriminada de fronteras permitiendo el ingreso de delincuentes. Una verdadera política de inseguridad”, agregó el legislador radical

En ese sentido, Petri anticipó que presentará un proyecto junto a Alfredo Cornejo, presidente de la UCR y diputado nacional, para restablecer “el contenido del decreto derogado por el Gobierno, que prohíba el ingreso y permanencia de extranjeros que delinquen. El Congreso debe poner las cosas en su lugar ante el atropello a la seguridad de los argentinos.”

“Derogar el Decreto 70/17 pone un freno a los procesos de expulsión de los extranjeros que delinquen, garantizándoles su permanencia en el país, delinquiendo. Entre 2016 y 2019 hubo 3 mil expulsiones de personas con causas penales en sus países de origen o en el país”, concluyó el mendocino.

ShareTweetShare
Previous Post

“El lawfare sigue en su pleno apogeo”, cuestionó Cristina Fernández al inicio de su alegato

Next Post

La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

Next Post
La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

La oposición repudió los incidentes en Formosa con críticas a Insfrán y al Gobierno nacional

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mas Leidas

  • El Gobierno analiza medidas para ralentizar contagios ante un escenario posible de aumento de casos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Argentina sumó más de 4 millones de dosis de varios laboratorios

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno no extenderá el congelamiento de alquileres que vence el 31 de marzo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno derogó decretos del macrismo que habían modificado la Ley Electoral

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guzmán fue nominado en Davos como uno de los jóvenes líderes globales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

No Result
View All Result
  • Hoy
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política