lunes, noviembre 10, 2025
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

Expectativas por la potencialidad de la producción de mejillones en Tierra del Fuego

El secretario de pesca y acuicultura de la Provincia de Tierra de Fuego, Carlos Cantú, dialogó con El Agrario sobre la importante inversión de Newsan. Brindó detalles sobre la iniciativa, los beneficios para el sector y las expectativas por la potencialidad de la producción acuícola.

20 junio, 2021
Expectativas por la potencialidad de la producción de mejillones en Tierra del Fuego
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Este jueves, el gobernador Gustavo Melella y el ministro jefe de Gabinete, Agustín Tita, se reunieron de manera virtual con directivos de la empresa Newsan, quienes realizaron un proyecto para la producción de mitílidos (mejillones) en la zona del Canal Beagle de la provincia. La iniciativa realizará una inversión de forma gradual que consistirá, para los primeros 20 meses, de un millón y medio de dólares, los cuales serán destinados a estudios ambientales preliminares, equipamiento, puesta en marcha y capital de trabajo.

Te puede interesar

Senadora kirchnerista afirma: “Creo que el gobierno durará hasta el 26 de octubre”

Miles de pasaportes argentinos con defectos fueron retirados: Renaper pide devolverlos

Diputada Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9 rumbo al Congreso

El gobernador Melella celebró “poder avanzar con este tipo de proyectos que permiten a nuestra provincia expandir la actividad del sector, primero experimentalmente, y con seguimiento coordinado después, para diversificar la matriz productiva, desarrollando como en este caso la mitilicultura en Tierra del Fuego. Estamos seguros que esta actividad no sólo generará el ingreso de divisas al país, sino también la generación de empleo y mayor visibilidad de la provincia en el mundo”.

El Agrario dialogó con Carlos Cantú, secretario de Pesca y Acuicultura de la provincia de Tierra del Fuego, que desde su cartera, supervisará el proyecto de producción de mejillones. Nos brindó detalles sobre la iniciativa, destacó los beneficios para el sector y mencionó las expectativas por la potencialidad de la producción acuícola de Argentina hacia el mundo.

Consultado sobre la importancia de este proyecto de producción de mejillones, Cantú expresó: “Es el puntapié inicial de una actividad que se viene realizando hace varios años. Venimos trabajando en las condiciones para que la actividad se pueda llevar adelante, en cuanto a lo que es infraestructura necesaria y en asistencia del estado en cuanto al control sanitario del producto en este caso los mejillones

Newsan es una Empresa Argentina de tecnología y electrodomésticos que además lidera la exportación de pesca. La empresa anunció que la inversión, que supera los $200 millones, será destinada a estudios ambientales preliminares, equipamiento, puesta en marcha y capital de trabajo para la producción acuícola en la provincia de Tierra del Fuego.

Sobre la inversión, el secretario de Pesca explicó: “El proyecto de Newsan está muy avanzado, es una inversión muy importante que va llevar 3 años, y en 15 a 18 meses vamos a tener la primera cosecha”.

Puntualmente sobre el impacto en la comunidad y en el sector destacó: “Es beneficioso para todos. Algunos de los habitantes de Almanza, los pescadores y recolectores artesanales tienen proyectos propios que están siendo impulsados desde la provincia. De la mano de Newsan, van a poder expandirse y generar un nivel de actividad que en este momento está pero no alcanza un nivel para que les sea rentable”. Newsan lidera el desarrollo de la industria de la pesca en la Argentina. Actualmente comercializa sus productos a más de 70 países en todo el mundo, alcanzando un volumen de facturación en el último año superior a los 180 millones de dólares.

Se está trabajando en sustituir las importaciones de ese producto que hay en este momento, para ir, de a poco, alcanzando una producción de mejillones y, luego, en una segunda etapa, exportar.

En relación a la proyección de aumentar las exportaciones, Cantú explicó que en primera instancia “se está trabajando en sustituir las importaciones de ese producto que hay en este momento, para ir, de a poco, alcanzando una producción de mejillones y luego, en una segunda etapa, exportar”. “Sabemos que el producto es de primerísima calidad, es un producto Premium y va tener una gran aceptación en el mercado internacional”, puntualizó.

Por último, el secretario destacó la logística de la actividad de producción y mencionó que es un generador de empleo. “Lleva la actividad desde los buzos, mano de obra de carpintería, mantenimiento de las líneas, todo eso insume mano de obra y lleva gente. La otra etapa es el procesamiento y la manufactura, eso también lleva mano de obra” concluyó. (Fuente: elagrario.com)

 

 

 

Mas leidas

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Tierra del Fuego
    • Actualidad
    • Economía
    • Política

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.