domingo, noviembre 9, 2025
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

Se elimina el cepo aéreo en el país

El Gobierno anunció que desde el martes 19 de octubre de 2021 no hay más cupos para entrar a la Argentina. Además del fin del cepo aéreo, hay nuevas medidas sobre qué trámites hacer y los testeos que se piden para el ingreso al país

17 octubre, 2021
Se elimina el cepo aéreo en el país
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

El polémico cupo de ingresos al país para vuelos comerciales fue levantado este martes 19 de octubre luego de que la Argentina cumpliera 15 días desde que se alcanzó una cobertura del 50% de la población argentina con la pauta completa de las vacunas.

Te puede interesar

Senadora kirchnerista afirma: “Creo que el gobierno durará hasta el 26 de octubre”

Miles de pasaportes argentinos con defectos fueron retirados: Renaper pide devolverlos

Diputada Rocío Bonacci sufrió un fuerte accidente en la ruta 9 rumbo al Congreso

Así, tal como anunció y oficializó el Gobierno a través de la Decisión Administrativa 951/21 publicada a principios de octubre, esta restricción -instaurada para ralentizar el ingreso de la variante Delta al país- ya no se está vigente.

Además, también se flexibilizaron una serie de medidas para facilitar el esperable aumento del flujo de individuos en viaje y simplificar los trámites a presentar en el ingreso a la Argentina debido a que, desde el 1° de octubre, ya pueden ingresar a la Argentina “todas las personas nacionales o residentes de países limítrofes que hayan permanecido en estos durante los catorce días previos al ingreso al territorio nacional” y que puedan acreditar su vacunación completa.

En principio, con la apertura del cupo se estableció la eliminación del test de antígenos obligatorio que previamente debía realizarse en el punto de arribo al país. No obstante, se mantiene la obligatoriedad de presentar un PCR negativo realizado al menos 72 horas antes del viaje y otro más realizado entre los 5 y los 7 días luego de la llegada.

También se eliminó la necesidad de presentar ante la Dirección Nacional de Migraciones las declaraciones juradas necesarias tanto para ingresar como para egresar del territorio nacional desde países vecinos. Así, quienes viajen desde y hacia Bolivia, Chile, Uruguay, Paraguay y Brasil ya no deberán realizar este trámite.

Finalmente, a través de una serie de decisiones administrativas -988, 989 y 990- se habilitaron nuevos pasos fronterizos internacionales: el Aeropuerto Internacional “Teniente Benjamín Matienzo” de Tucumán, el Puente Internacional “San Roque González de Santa Cruz” y el Paso Fronterizo Bernardo de Irigoyen-Dionisio Cerqueira, ambos en Misiones y el Puente Internacional Represa Hidroeléctrica de Salto Grande-Concordia, en Buenos Aires, el cual une Uruguay y Argentina.

Mas leidas

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Tierra del Fuego
    • Actualidad
    • Economía
    • Política

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.