Luego de dos años, en nuestro país comenzó el proceso de apertura de fronteras terrestres. Esto, en el marco del Plan de Normalización que desarrolla el Gobierno, tras una baja en las cifras de contagios por Covid-19.
En el caso de la región de Magallanes, fueron tres, que correspondieron a Integración Austral, Dorotea y San Sebastián.
“Como Gobierno hemos tomado el desafío desde el día 11 de marzo de generar las condiciones sanitarias a nivel ministerial, regional y provincial que permitan asegurar una apertura responsable sanitariamente y sostenible en el tiempo”, señaló Karim Fierro, delegada presidencial provincial de Tierra del Fuego.
De acuerdo a la normativa legal vigente, los transeúntes deben cumplir con una serie de requisitos.
Si queremos que los trámites sean rápidos, traer el pasaporte sanitario, el C19 y los extranjeros, seguro de salud. Respecto a las vacuna y su homologación, es recomendado, pero esto está asociado al Pase de Movilidad y este pase les permitirá ingresar a restaurantes, cines y algunos eventos en el que les van a solicitar este documento”, afirmó Rosa Paredes, encargada de las oficinas sanitarias de fronteras.
Gracias a esta medida, muchas personas podrán reencontrarse con sus seres queridos.
Los pasos que aún se mantendrán cerrados corresponden a Casas Viejas, Río Don Guillermo y Bellavista.