El presidente del IAF, Dr. Agustín Colombo Sierra, visitó la ciudad de Ushuaia, Tierra del Fuego, acompañando al personal que trabajó en la reanudación de actividades del programa “IAF de Proximidad” y brindó una charla explicativa dirigida a personal militar en actividad. Asimismo, durante los días en Ushuaia se facilitaron tramitaciones orientadas a gran número de beneficiarios en situación de retiro.
Acompañado por el Director VL (R) Jorge R. González, el Lic. Guillermo Delgado y el Capitán (RE) Carlos Grandi, responsable de la delegación IAF en Rio Grande, Colombo realizó una presentación el pasado jueves 28 en el cine “Packewaia” anexo a la Base Naval Ushuaia, donde promovió la puesta en marcha nuevamente de “IAF de Proximidad” (ex IAF Itinerante), tras la inactividad a la que obligó la pandemia de Covid-19. Las máximas autoridades del Ministerio de Defensa orientan al IAF a promover el acceso de los militares a créditos hipotecarios y préstamos personales, entre otras ventajas que concede el IAF. De esa manera, el programa de atención móvil volverá a recorrer diferentes unidades de todo el país para acercar los servicios del Instituto a beneficiarias y beneficiarios tanto activos como pasivos, y ofrecerles atención con el mismo nivel de calidad que en la Sede Central o cualquiera de las sedes del organismo.
Entre las autoridades presentes también estuvo el Lic. Guillermo Delgado, gerente de Recursos Humanos y Logística, quien informó acerca del lanzamiento de un nuevo servicio para personal militar en actividad, retirados, retiradas y pensionistas: los Puntos de Atención Directa. Estas unidades funcionarán en el interior de distintas reparticiones de las Fuerzas Armadas y serán atendidas por el propio personal activo del Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada luego de los acuerdos entre las autoridades de las Fuerzas y el propio IAF.
El programa, de implementación gradual y progresiva, está destinado a facilitar el acceso temprano a créditos hipotecarios y préstamos personales para el personal militar en actividad, y al mismo tiempo ofrecer una alternativa cercana de atención de trámites y consultas por parte de retirados y pensionistas de la zona. Al abrir los Puntos de Atención Directa para trámites, dirigido a quienes residen en las proximidades de las unidades, el programa les ofrece un canal de servicios accesible a sus posibilidades, superando limitantes como la edad, capacidad de desplazamiento y acceso a la tecnología y la información.