lunes, marzo 27, 2023
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

“A partir del mes que viene quienes cobran hasta $ 330.000 no pagarán ganancias”

19 octubre, 2022
“A partir del mes que viene quienes cobran hasta $ 330.000 no pagarán ganancias”
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

La FED y cinco bancos centrales acordaron aumentar mediante swaps la liquidez en dólares

UBS acordó la compra del Credit Suisse: pagará 2.000 millones de dólares

“Esto se hace con un trabajo planificado, tomando medidas como las mejoras en Ganancias y paritarias”, aseguró el Ministro, quien destacó que los dos objetivos principales de su gestión son “recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación”.

El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció que desde el primero de noviembre se elevará el piso del Impuesto a las Ganancias a $330.000, lo que permitirá “mantener el poder adquisitivo de los trabajadores” y beneficiará a “casi 380.000 argentinos“.

Al encabezar un acto en el parque industrial La Isla de La Banda, en Santiago del Estero, el ministro precisó que la medida “tendrá una escala descendente hasta los $431.000, para que no pase que aquel que gana $330.000 no pague impuestos a las ganancias y el que gana $331.000 sí pague”.

De esta manera “reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen Impuesto a las Ganancias”, agregó Massa.

Esta medida “permite llevar Alivio Fiscal a 380.000 trabajadores que dejarán de pagar el impuesto en los últimos meses del año”, dijo Massa desde Santiago del Estero donde anunció una serie de obras junto al gobernador Gerardo Zamora.

“Además de estabilizar la macro tenemos el desafío de cuidar el bolsillo de nuestra gente, de pelear contra la inflación y de mejorar el ingreso en la Argentina. Por eso acabamos de elevar el decreto que sube el piso del impuesto a las ganancias”, sostuvo Massa.

Foto Archivo

Foto: Archivo.

Con esta medida de Alivio Fiscal “logramos que las mejoras salariales en esta parte del año no se vean afectadas por el impuesto, quedando, a partir de este nuevo piso, exentos del medio Aguinaldo de diciembre los sueldos de hasta $ 330.000”, aseguró el funcionario.

Massa, aseguró que los dos objetivos principales de su gestión son “recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación”.

“Esto se hace con un trabajo planificado, tomando medidas como las mejoras en Ganancias y paritarias”, afirmó Massa al firmar convenios con el gobernador Zamora para obras para el desarrollo productivo, energético y el cuidado del medio ambiente.

A fines de 2019 el impuesto a las ganancias alcanzaba el 25,6% del total de empleados en relación de dependencia.

“En abril 2021 impulsamos y votamos una ley de alivio fiscal para los trabajadores y jubilados que permitió que 1,5 millones de contribuyentes dejen de pagar el Impuesto, lo que implicó que menos del 10% del total tribute”, destacó una información oficial suministrada luego de las palabras de Massa.

Para lograr esto “incorporamos, entre otros beneficios, una deducción adicional para las remuneraciones que daba un “piso” a partir del cual se comenzaba a pagar el impuesto a las ganancias”, que era de $ 150.000 cuando se sancionó la ley.

Además de incrementar a partir de noviembre el “piso” (deducción adicional) para el pago del impuesto a las ganancias a $ 330.000, también se incrementa la Deducción Especial Incrementada para el tramo de remuneración de $ 330.000 y hasta $ 431.988, para mantener una mejor progresividad y evitar saltos en las escalas.

“Esto permite que 380.000 trabajadores no pasen a pagar el impuesto en los meses de noviembre y diciembre”, destacó el Palacio de Hacienda a través de un comunicado.

“Reafirmamos nuestro compromiso de que solo el 10% de los trabajadores y trabajadoras de mejores salarios tributen Impuesto a las Ganancias”Sergio Massa

Por su parte Massa aseguró que “los dos objetivos centrales, junto con la inversión pública, con la planificación y el orden en las cuentas, con una idea de desarrollo de país productivo, tienen que ser recuperar el ingreso de los trabajadores y ganar la batalla contra la inflación”.

Estas tareas “no se hacen mágicamente. No se hacen con una medida. Se hacen con un trabajo planificado. Lo venimos haciendo”, dijo el ministro.

Explicó que desde el Gobierno “venimos intentando que la macroeconomía se ordene para que nuestros trabajadores no sientan bronca cuando van al supermercado y sienten que no les alcanza”.

Mas leidas

  • Río Grande: Avanza a buen ritmo la obra del Centro Integral para la Comunidad en Margen Sur

    Río Grande: Avanza a buen ritmo la obra del Centro Integral para la Comunidad en Margen Sur

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Se conoció otro audio de Fernanda Vallejos: “Le estamos regalando la vuelta a la derecha”

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • Los saludos a Cristina en su cumpleaños 70: “Imposible proscribir tanto amor”

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • Crece el repudio a Macri por insistir en calificar como “curro” a los Derechos Humanos

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Bajó casi un punto el índice de desempleo, que quedó en 6,3%

    585 shares
    Share 234 Tweet 146

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.