martes, septiembre 16, 2025
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

De qué se trata el nuevo impuesto a las empresas que quiere crear Massa para achicar el déficit

6 octubre, 2023
De qué se trata el nuevo impuesto a las empresas que quiere crear Massa para achicar el déficit
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

Milei presentó el Presupuesto 2026: “el equilibrio fiscal no se negocia”, pero habrá más fondos para educación, salud, jubilaciones y discapacidad

La UBA cuestiona el Presupuesto 2026 de Milei y advierte que profundiza la crisis universitaria

Milei participó por video en un acto de VOX y dijo que se quedó “defendiendo con uñas y dientes” su gestión

Con el objetivo de reducir el déficit fiscal, el ministro-candidato Sergio Massa impulsa crear un nuevo impuesto a la utilidad de las empresas, con el cual espera recaudar más de 1,2 billones de pesos.

La iniciativa, que según pudo confirmar Noticias Argentinas ya fue presentada en la Cámara de Diputados por el oficialismo, despierta preocupación entre las principales cámaras empresariales.

Uno de los objetivos de la medida, según funcionarios allegados a Massa, es compensar la caída de recaudación que provocará la decisión de extender a unos 800 mil trabajadores del pago de Ganancias.

También financiar decisiones para alentar el consumo como la devolución del IVA a un sector de la población.

El proyecto fue presentado en la Cámara baja por el legislador oficialista Marcelo Casaretto.

De avanzar, se trataría como parte de una separata del Presupuesto enviado por Massa en el que propuso un ahorro en beneficios impositivos del 2,24% del Producto Bruto, y la alternativa de un “tipo impositivo mínimo del 15%” a grandes empresas para reducir el déficit.

El ministro de Economía aspira a que el proyecto se trate junto con el presupuesto, luego del 22 de octubre.

El proyecto propone que las sociedades de la ley del Impuesto a las Ganancias con ingresos brutos equivalentes a Medianas Empresas Tramo 2 “deberán ingresar una suma equivalente al quince por ciento (15%) de la ganancia contable que surja del balance comercial correspondiente al período fiscal de que se trate”, en el plazo que establezca la AFIP.

Esa imposición -asegura- podrá utilizarse como “pago a cuenta” de dicho período.

Pero aclara que “el importe no compensado una vez efectuado el cómputo del pago a cuenta, no podrá ser trasladado a los períodos fiscales siguientes, ni ser objeto, bajo ninguna circunstancia, de compensación con otros gravámenes a cargo del contribuyente o de solicitudes de reintegro o transferencia a favor de terceros”.

En Diputados estiman que la iniciativa, tal como está, podría alcanzar a medio millar de empresas.

Mas leidas

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Tierra del Fuego
    • Actualidad
    • Economía
    • Política

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.