martes, julio 1, 2025
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

El Gobierno redujo el empleo público en casi un 10%: 48.000 puestos menos desde diciembre

El recorte abarcó principalmente a contratados bajo regímenes especiales y generó un ahorro estimado en USD 4.012 millones.

27 mayo, 2025
El Gobierno redujo el empleo público en casi un 10%: 48.000 puestos menos desde diciembre
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La administración del presidente Javier Milei implementó una significativa reducción en el empleo público nacional, eliminando 48.000 puestos desde diciembre de 2023, lo que equivale a una disminución cercana al 10% de la planta estatal. Esta medida forma parte del plan de ajuste fiscal orientado a reducir el déficit y optimizar el gasto público.

Según datos del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, encabezado por Federico Sturzenegger, la reducción se distribuyó de la siguiente manera:

Te puede interesar

Elecciones del domingo: Insfrán se afianza en Formosa, Pullaro domina en Santa Fe y Monteverde revoluciona Rosario

La Fiscalía apeló el arresto domiciliario de Cristina Kirchner y pidió que cumpla la condena en una cárcel

CAF aprueba crédito de USD 150 M para fortalecer acueductos en Chubut

  • Administración Pública Nacional: 21.408 empleos menos, representando una disminución del 10,4%.
  • Empresas estatales: 11.951 puestos eliminados, lo que equivale a un recorte del 13,1%.
  • Fuerzas Armadas y de Seguridad: 2.883 bajas registradas.

El ajuste afectó principalmente a contratados bajo regímenes especiales. En la Administración Pública Nacional, los empleados de planta permanente y transitoria se redujeron en un 4,1%. Sin embargo, la disminución fue más pronunciada entre los contratados bajo la “Ley Marco”, con una caída del 18,3%, y en los contratos de Locación de Obras y Servicios (LOyS), que se redujeron en un 48,7% .

El Gobierno estima que esta reducción generó un ahorro fiscal de aproximadamente USD 4.012 millones, calculado mediante la técnica de “Valor Actual”, que proyecta el ahorro futuro descontando el valor de los salarios que ya no se abonarán.

Estas medidas se enmarcan en la estrategia del Ejecutivo para alcanzar el equilibrio fiscal, reducir la presión tributaria y mejorar la eficiencia del Estado. El presidente Milei ha reiterado que el ajuste recae principalmente sobre el sector público, buscando sentar las bases para una futura recuperación económica.

Mas leidas

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

    No Result
    View All Result
    • Tierra del Fuego
    • Actualidad
    • Economía
    • Política

    © 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.