La reciente escalada del tipo de cambio —con una suba semanal cercana al 6 % y un acumulado superior al 13 % durante julio— generó presión inmediata en las góndolas. Empresas proveedoras de alimentos, bebidas, higiene y limpieza comenzaron a emitir listas de precios con incrementos que alcanzan hasta el 9 %.
Las principales compañías que ya avanzaron con las remarcaciones incluyen:
-
Arcor: entre 3 % y 5 %
-
Mondelez: entre 7 % y 9 %
-
Unilever: 8 %
-
Softys (Élite, Babysec, Ladysoft): 7 %
-
La Serenísima (Mastellone): 4 %
-
Danone: 3,5 %
-
Aceitera General Deheza y Molinos Cañuelas: 5 %
-
SC Johnson: 7 %
A su vez, en los autoservicios y comercios barriales, se registran subas de hasta 8 % en productos como cigarrillos, harinas, galletitas y panificados.
Desde el sector supermercadista iniciaron mesas de negociación con los proveedores para buscar moderar los ajustes. El objetivo es desplazar los aumentos hacia el rango del 5 %, evitando que se eleven a niveles cercanos al 10 %.
Este fenómeno ocurre en un escenario donde el consumo ya muestra señales de debilidad y el poder adquisitivo continúa deteriorándose, lo que podría anticipar un nuevo impulso inflacionario para el mes de agosto.