En julio, los argentinos realizaron desembolsos en dólares por un total de USD 1.192 millones, marcando un incremento del 41 % respecto al mismo mes en 2024. Este volumen incluye gastos por turismo en el exterior, compras con tarjeta de crédito fuera del país, plataformas digitales y comercio electrónico vía courier (como Shein, Temu, entre otras).
Del total, USD 129 millones se destinaron a transporte internacional de personas y USD 124 millones a servicios turísticos en el extranjero. El consumo con tarjeta en dólares alcanzó los USD 1.063 millones, de los cuales USD 146 millones correspondieron a plataformas digitales y USD 94 millones se gastaron en compras despachadas por vía postal.
De acuerdo con el Banco Central (BCRA), aproximadamente el 70 % de estos gastos con tarjeta fueron abonados utilizando dólares que ya poseían los clientes, como efectivo o saldo bancario, y por tanto no implicaron una mayor demanda en el sistema cambiario.
Además, el mes pasado fue récord en la compra de billetes: los argentinos adquirieron USD 3.408 millones y vendieron solo USD 367 millones. Alrededor de 1,3 millones de personas compraron dólares, mientras que 576 mil vendieron.