El director del Banco Central, Federico Furiase, aseguró este martes que el régimen de bandas cambiarias continuará vigente incluso después de las elecciones de octubre, con intervenciones puntuales: el Banco comprará dólares si cotizan cerca del piso y venderá si se acercan al techo, manteniendo el tipo de cambio dentro de un rango definido.
Furiase explicó que las intervenciones del Tesoro en el mercado cambiario fueron una respuesta puntual a la volatilidad política preelectoral. Resaltó que fueron medidas coordinadas con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y que no requirieron usar reservas del Banco Central, sino que se utilizaron activos del Tesoro nacional.
Este esquema busca garantizar un funcionamiento ordenado del mercado, en un contexto de “mucho ruido”, según describen desde el entorno presidencial. La intervención del Tesoro, que aportó liquidez, se usó para evitar movimientos abruptos en el tipo de cambio, sin provocar alarmas entre los inversores.