Según los datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad económica de Argentina registró en el segundo trimestre de 2025 una leve contracción del 0,1 % respecto del primer trimestre, una vez realizado el ajuste desestacionalizado. Este dato rompe con el estancamiento de trimestres previos y sugiere un debilitamiento reciente de la economía.
En cambio, frente al mismo período de abril-junio de 2024, la economía creció un 6,3 %, lo que indica que a pesar del bache intertrimestral, persiste crecimiento interanual.
Por componente de demanda, los sectores con peor desempeño fueron:
-
Exportaciones: −2,2 % respecto al trimestre anterior.
-
Consumo privado: −1,1 %.
-
Formación bruta de capital fijo (inversión): también cayó −0,5 %.
Por el otro lado, se observó un alza en el consumo público, que creció 1,1 % respecto al trimestre previo.
También hubo sectores que mostraron impulso interanual importante como la construcción, hoteles y restaurantes, y la intermediación financiera.