Los mercados financieros argentinos enfrentaron otra jornada de alta tensión, con retrocesos en bonos y acciones y una escalada en el riesgo país, en medio de la incertidumbre política y económica.
-
Los bonos soberanos en dólares cayeron entre 3 % y 7 % dependiendo de sus vencimientos. Específicamente, títulos como los Global 29, 30, 35, 38, 41 y 46 sufrieron descensos marcados.
-
El riesgo país, medido por el JP Morgan, ascendió a alrededor de 1.260–1.311 puntos básicos, el nivel más alto en casi un año.
-
En acciones, el índice S&P Merval bajó cerca del 2,4 %-2,5 %, mientras los ADRs argentinos en Wall Street resignaron hasta 7 %.
En paralelo, el dólar mayorista operó al filo del techo de la banda cambiaria establecida por el Banco Central, lo que forzó al organismo a realizar ventas de divisas para evitar que se descontrole.
La combinación de estos factores —la caída de los activos, la suba del riesgo país y el dólar en valores récord— refleja una pérdida de confianza entre inversores ante los recientes vetos presidenciales, retrocesos en proyectos clave del oficialismo y la cercanía de las elecciones legislativas.