lunes, octubre 2, 2023
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

Cumbre entre Massa y Pesce por el dólar a $440

20 abril, 2023
Cumbre entre Massa y Pesce por el dólar a $440
586
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Te puede interesar

La inflación se disparó al 12,4% en agosto, un récord en más de 32 años

El dólar blue cerró la semana en alza, con nuevos récords de los tipos de cambio financieros

“A partir del 1 de septiembre, ninguna economía regional va a pagar retenciones”

El ministro de Economía, Sergio Massa, mantuvo una reunión de trabajo con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y aportaron una foto en conjunto supuestamente destinada a calmar al mercado.

Por la mañana el titular del Palacio de Hacienda hizo lo propio con el presidente Alberto Fernández para acallar rumores tras el episodio que terminó con la renuncia de Antonio Aracre.

En el encuentro entre Massa y Pesce también intercambiaron opiniones sobre lo acontecido en las cumbres del G20 sostenidas en el marco de la Asamblea del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial realizada en Washington la semana pasada.

Tras la reunión en el quinto piso del ministerio de Hacienda, se dio a conocer el endurecimiento del cepo mediante una comunicación del Banco Central, donde se implementan medidas para diferir el pago servicios profesionales al exterior y fletes entre empresas vinculadas. Además de un visto bueno que requerirán las empresas por parte del BCRA para pagar intereses de deuda intraempresas. Con estos diferimientos el BCRA espera patear pagos por US$ 2.000 millones hasta finde año.

 

El cónclave se dio en medio de una jornada con alta volatilidad en el mercado paralelo donde el dólar blue tocó $440 pesos para finalmente cerrar en $432 y tras las maniobras de ultima hora de ayer con los bonos para tratar de bajar las cotizaciones financieras. En tanto que todas las cotizaciones financieras también cerraron al alza en la jornada de hoy.

Por su parte, el sector agroindustrial retomó las operaciones y liquidó US$ 173,2 millones, tras la parálisis del miércoles. Lo que hizo posible que el Banco Central finalice el día con compras por US$ 44 millones, tras la sangría de US$197 millones con los que cerró el día de ayer.

No obstante, sigue siendo bajo el nivel de ventas del agro en esta tercera versión del Programa de Incremento Exportador. Si bien ya lleva acumulado 1.700 millones de dólares liquidados su performance es menor a la segunda versión, que ya fue menor a la primera. Tal como indico el FMI en uno de sus staff reports, estas medidas van perdiendo eficacia en la medida que son repetitivas y dejan de ser de excepción.

Mas leidas

  • Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán

    Manzur declinó su candidatura a vicegobernador de Tucumán

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Massa le respondió a Macri: “Si algo le hizo daño a su gobierno fueron sus mentiras”

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Se conoció otro audio de Fernanda Vallejos: “Le estamos regalando la vuelta a la derecha”

    602 shares
    Share 241 Tweet 151
  • El Gobierno aplicará multas a las empresas que no paguen el bono anunciado por Massa

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Dirigentes de Manes ocuparán espacios en la lista bonaerense de Rodríguez Larreta

    586 shares
    Share 234 Tweet 147

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.