lunes, marzo 27, 2023
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política
No Result
View All Result
DiarioTDF
No Result
View All Result

Mañana volverá a sesionar el Parlamento Patagónico

15 agosto, 2022
Mañana volverá a sesionar el Parlamento Patagónico
585
SHARES
3.3k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Los legisladores que integran el Parlamento Patagónico sesionarán por segunda vez en el año desde este martes y hasta el jueves inclusive, dando tratamiento a 40 asuntos de la más diversa índole.

El encuentro de las seis provincias de la región se concretará en Rawson y Puerto Madryn, y será presidido por el legislador Emmanuel Trentino, junto a la vicepresidencia de la legisladora Mónica Acosta y la secretaría a cargo del legislador Federico Greve.

Te puede interesar

Río Grande: Avanza a buen ritmo la obra del Centro Integral para la Comunidad en Margen Sur

El Gobierno de la provincia acordó un nuevo aumento salarial con el sector docente

“Si los jueces de la Corte quieren hacer política que se presenten a elecciones”

Entre los numerosos asuntos a tratar, se encuentra un proyecto de declaración impulsado por la provincia del Chubut solicitando a las provincias de la región que aún no la posean, la creación de la Defensoría de las Infancias y la Adolescencia.

Por su parte, nuestra provincia presentó un proyecto repudiando los ejercicios militares británicos en el área de Malvinas, tomado como acto de provocación militar y exhibición de poder militar en territorio argentino ilegítimamente ocupado en abierta violación a las Resoluciones de Naciones Unidas y las recomendaciones de su Comité Especial de Descolonización.

Además, a pedido de la provincia de Neuquén, se busca declarar de interés legislativo el restablecimiento, por parte del Gobierno nacional, de una tarifa eléctrica diferencial para la región Comahue dirigida a todos los usuarios y agentes que operen en el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y que pertenezcan a la región Comahue, conocida históricamente como tarifa Comahue, para que las tarifas eléctricas aplicadas a los usuarios de esta región, contemplen el diferencial derivado de la condición de zona productora de energía eléctrica con cualidades y atributos de eficiencia y sustentabilidad ambiental.

En tanto, la provincia de Río Negro presentó un proyecto de recomendación para el urgente tratamiento del proyecto de ley N° 1010/21, que busca    amortiguar costos sobre el consumo de productos que son de imperiosa necesidad y que impactan en el costo de la canasta básica alimentaria.

Del mismo modo, a solicitud de Río Negro, el Parlamento tratará un proyecto para solicitar al  Poder Ejecutivo Nacional y a la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales S.A -YPF S.A. que fije su domicilio legal y la sede central en la Patagonia.

Además pedirán a la Cámara de Senadores de la Nación Argentina, que impulsen con carácter de urgente el tratamiento del Proyecto de Ley “Creación del Régimen de Protección Integral del Niño, Niña y Adolescente con Cáncer” y su inmediata incorporación al Sistema de Salud de la Nación.

A pedido de la provincia de Santa Cruz, el Parlamento Patagónico solicitará a Aerolíneas Argentinas S.A., la implementación de un descuento del cincuenta por ciento (50%) del precio de la tarifa de vuelos regulares de cabotaje ida y vuelta, a favor de estudiantes residentes en las Provincias Patagónicas con libreta universitaria y certificado estudiantil.

Además se solicitará a la línea de bandera que implemente tarifas diferenciales para residentes de las provincias patagónicas.

Asimismo, los legisladores solicitarán al Poder Ejecutivo Nacional, y por su intermedio a la Fuerza Aérea Argentina y al Ministerio de Defensa de la Nación, que los nuevos recorridos de las líneas aéreas LADE recientemente comunicadas incluyan, en sus rutas aerocomerciales, a la provincia de La Pampa ampliando la oferta de destinos en la Patagonia Argentina.

Mas leidas

  • Río Grande: Avanza a buen ritmo la obra del Centro Integral para la Comunidad en Margen Sur

    Río Grande: Avanza a buen ritmo la obra del Centro Integral para la Comunidad en Margen Sur

    586 shares
    Share 234 Tweet 147
  • Se conoció otro audio de Fernanda Vallejos: “Le estamos regalando la vuelta a la derecha”

    588 shares
    Share 235 Tweet 147
  • Los saludos a Cristina en su cumpleaños 70: “Imposible proscribir tanto amor”

    587 shares
    Share 235 Tweet 147
  • Crece el repudio a Macri por insistir en calificar como “curro” a los Derechos Humanos

    585 shares
    Share 234 Tweet 146
  • Bajó casi un punto el índice de desempleo, que quedó en 6,3%

    585 shares
    Share 234 Tweet 146

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No Result
View All Result
  • Tierra del Fuego
  • Actualidad
  • Economía
  • Política

© 2023 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.