El vocero presidencial, Manuel Adorni, se preguntó este viernes “por qué esta misma dirigencia sindical”, en referencia a la CGT, “hizo el último paro nacional en 2019”, al cuestionar la medida de fuerza que la central obrera anunció para el 24 de enero.
En conferencia de prensa, Adorni cuestionó la ausencia de medidas de fuerza de la CGT durante la gestión anterior cuando, dijo, en ese período “los trabajadores no dejaron de perder poder adquisitivo y la inflación fue en torno al 900%, para usar números redondos”.
Bono para jubiladosParfums Femme the home deco factor legging nike rose veste moto toute saison amazon svetr fox air jordan 4 military black ikea półka drewniana max mara cube coat ikea półka drewniana nike airmax plus fff nike wmns internationalist rosa creolen gold gucci yeezy boost 350 v2 onyx vespa lx 50cc vestito lungo con bretelle chaussure cérémonie femme confortable
Por otra parte, Adorni confirmó el bono de $ 55.000 para los jubilados que se pagará con los haberes de enero, pero advirtió que “aún no está definido el monto” correspondiente a febrero.
En su habitual conferencia de prensa ratificó lo adelantado por fuentes oficiales, y señaló que “de este modo, las jubilaciones no serán inferiores a la línea de $ 160.000 pesos“.
Asimismo, reiteró que, de ahora en más, “en tanto y en cuanto no esté vigente una nueva Ley de Movilidad, los jubilados serán compensados de manera mensual para que dejen de perder contra la inflación”.
El bono de $ 55.000, indicó, se otorgará “en línea de lo obsoleto de la vieja fórmula de Movilidad Jubilatoria, entendiendo que iba a ser sumamente perjudicial para los jubilados”.
“El bono de enero va a ser de $ 55.000, va a estar estipulado otro bono para febrero, pero aún no está definido el monto”, puntualizó.
La suma es similar a la que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) pagó en diciembre tras aplicar el último aumento trimestral del año, de 20,9% que llevó a la mínima a $ 105.713.

Sobre la decisión de no participar de los Brics
El vocero presidencial también se refirió a la decisión del Gobierno argentino de no participar del bloque de los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) al argumentar que el “cambio” en materia de política internacional “amerita un proceso de análisis mucho más profundo que el que entendemos se había tomado con el Gobierno anterior”.